Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2025

Tema hidrocarburos Autor Arath Rodríguez Villicaña

Imagen
  Tema: hidrocarburos Definición : Los hidrocarburos son compuestos químicos orgánicos formados únicamente por carbono e hidrógeno. Son la base de muchas sustancias orgánicas y se encuentran en forma de gases, líquidos, sólidos, y también en mezclas como el petróleo y el gas natural. Clasificación:  Los hidrocarburos se pueden clasificar en dos grandes grupos: alifáticos y aromáticos.  Los hidrocarburos alifáticos se dividen a su vez en alcanos, alquenos y alquinos, según la presencia de enlaces sencillos, dobles o triples entre los átomos de carbono. Los hidrocarburos aromáticos su estructura y fórmula presentan por lo menos un radical de Benceno, se integra en una cadena lineal o en estructura más compleja con cadena entre Bencenos. 4- Referencias Chemistry Libre Texts.  Alkenes: Structures and names Cicloalcanos: qué son, estructura, propiedades, usos y ejemplos

Alifáticos

Imagen
2- Alifáticos a)  Alquinos : Son hidrocarburos alifáticos de cadena abierta que tiene por los menos un enlace triple en los carbonos que lo componen, Su formula general es CnHn+2 b)  Alcanos:   Son utilizados como combustibles, solventes y precursores para la síntesis de otros compuestos orgánicos. c)  Alquenos:  Son hidrocarburos Alifáticos de cadena abierta, que presentan enlaces covalentes DOBLES entre todos sus carbonos y  presentan una formula general de (CnH2n). La nomenclatura de los alquenos es similar a la de los alcanos, con la adición de la posición del doble enlace en la cadena principal. b)  Cicloalcanos : Son los alcanos cuyos átomos de C se unen en  anillos con enlaces simples y que tienen un formula general de CnH2n. El  cicloalcano más sencillo es el Ciclopropano. Muchas sustancias de  importancia Biológica tiene estas estructuras como son: el colesterol, la  estosterona y progesterona.

Alquinos Arath R. Emilia S.

Imagen
3- Alquinos a)  Definición alquinos:  Son hidrocarburos alifáticos de cadena abierta, que presentan enlances covalentes TRIPLES entre todos sus carbonos y presentan una formúla general (CNH2-2) Fórmula:  CnH2n-2 Ejemplos: Acetileno          CH ≡CH Propino             CH  ≡C-CH3 1-Butino       CH ≡C-CH2-CH3 2-Butino         CH-C ≡C-CH3